Partido Central de Puerto Rico
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
La Alianza Domirriqueña
Tipo de proyecto
Proposición
Fecha
2025
Ubicación
Caribe
El mar que separa a Puerto Rico de República Dominicana es un capricho geográfico, pero no una barrera real. Entre ambas islas hay más que olas y viento: hay historia, sangre y destino compartido. Separados por siglos de colonización, unidos por una misma herencia antillana, el pueblo dominirriqueño es una realidad antes que una propuesta.
En las calles de San Juan resuenan los merengues, y en Santo Domingo se tuestan mofongos. La diáspora dominicana en Puerto Rico es tan extensa que ya no se distingue de la puertorriqueña; sus hijos crecen llamándose primos sin que nadie tenga que explicarlo. Sin embargo, esta unión ha sido más social que política, más espontánea que deliberada. Lo que ha faltado es conciencia, una afirmación clara de que esta alianza es más que conveniencia: es necesidad.
Mientras las grandes potencias juegan su ajedrez global, el Caribe sigue siendo un peón al que empujan de un lado a otro. Nos dicen que somos pequeños, que debemos mirar hacia arriba en busca de dirección. Pero, ¿y si en lugar de seguir orbitando en sistemas ajenos, nos tejemos nuestra propia red? Puerto Rico y República Dominicana, juntos, tienen el potencial de reconfigurar el panorama político y económico del Caribe.
El comercio, la cultura y la cooperación mutua podrían ser los pilares de un nuevo pacto regional. No se trata de fusionar banderas ni de perder identidades, sino de reconocer una verdad evidente: la alianza ya existe en la práctica, solo falta escribirla con tinta. Cuando las islas se entienden a sí mismas como una sola fuerza, dejan de ser fragmentos flotando en el mapa y se convierten en un bloque sólido que define su propio curso.
El dominirriqueño ya existe. Es hora de que se reconozca.