Partido Central de Puerto Rico
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Los Rugientes 20s
Tipo de proyecto
Pamfleto
Fecha
2025
Ubicación
Puerto Rico
Cada siglo tiene sus propios años veinte, y cada vez parecen ser un eco de los anteriores. En 1920, el mundo despertó de una guerra devastadora y se lanzó de cabeza a una era de excesos, velocidad y vértigo. Fue la década de los flappers, del jazz, de los autos veloces y las fiestas interminables. Todo era nuevo, todo era audaz. La tradición se veía como un peso muerto, y la modernidad era un tren sin frenos.
Pero en el fondo, los rugidos de aquella década eran gritos de una sociedad que intuía su propia fragilidad. El auge descontrolado trajo consigo su propia ruina. Lo que empezó como una celebración desenfrenada terminó en una caída abrupta con la Gran Depresión. El sueño de la modernidad se desplomó como un castillo de briscas, y la resaca de los veinte fue larga y dolorosa.
Ahora, un siglo después, los rugidos han vuelto. Ya no es el jazz, sino el algoritmo. No son los cabarets, sino las redes sociales. La velocidad sigue siendo la norma, pero en lugar de autos de lujo, ahora se mide en megabits por segundo. La idea es la misma: consumo acelerado, atención fragmentada, la sensación de que todo está al alcance de la mano… hasta que no lo está.
Estos nuevos años veinte han traído una euforia distinta, pero con un destino similar. El optimismo ciego, el culto a la novedad, la ilusión de que hemos domesticado la historia. Pero la historia no se deja domar. Como ocurrió hace un siglo, la expansión sin frenos siempre encuentra su límite. Y cuando llegue el colapso —porque siempre llega— la pregunta no será qué tan alto volamos, sino si aprendimos algo de la última caída.
Los rugidos de estos veinte aún resuenan. La cuestión es si los escuchamos como un canto de gloria o como un eco de advertencia.